La terapia de radiación tridimensional conformada, o RT3DC, utiliza computadoras y técnicas especiales de imágenes, tal como: tomografía computada, resonancia magnética o PET para determinar el tamaño, la forma y la localización del tumor, así como los órganos circundantes. Con la técnica 3D, el plan de tratamiento de radiación se adapta al tamaño, la forma y los contornos del órgano afectado. Allí se desarrolla un plan terapéutico adaptado a cada paciente, mediante una selección de los volúmenes de interés terapéutico.
Al comenzar el proceso de planificación, se realiza la tomografía computada de la parte del cuerpo que se va a tratar. Estas imágenes se cargan en un ordenador con software especializado y se utilizan para crear el plan de tratamiento de radioterapia, indicado por el Radio oncólogo. El proceso de planificación es realizado por el Físico Especialista en Radioterapia supervisado por el Radio oncólogo.
Debido a que los haces de radiación son dirigidos con precisión, permite entregar una dosis elevada en el tumor, y la menor dosis posible, dentro del rango de tolerancia de tejidos normales, a órganos periféricos evitándose, en gran medida, secuelas por el tratamiento.
![slideverde-terapias slideverde-terapias](https://citotr.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/slideverde-terapias-1.jpg)