La Radiocirugía cerebral (SRS) es una técnica de Radioterapia utilizada para tratar ciertos tipos de tumores cerebrales pequeños y malformaciones de los vasos sanguíneos del cerebro.
La SRS es un procedimiento no quirúrgico que entrega radiación sumamente enfocada en dosis mucho más altas, y en solamente uno o unos pocos tratamientos, mediante la realización de imágenes en cada sesión de tratamiento. Este tratamiento es posible gracias al desarrollo de tecnologías de radiación altamente avanzadas que permiten la entrega de dosis máximas dentro del blanco, mientras se reducen al máximo la dosis que recibe el tejido sano circundante. El objetivo es administrar dosis que destruyan el tumor y logren un máximo control local.
El tratamiento se entrega en una a cinco fracciones y pueden tratarse más de una lesión en forma simultánea. Cuando se utilizan más de una fracción también se conoce como Radioterapia Estereotáctica Fraccionada (SRT)
La radiocirugía es efectiva en tumores pequeños, bien delimitados, inoperables o en localizaciones de alto riesgo quirúrgico como el cerebro o la columna vertebral. Es una opción en el manejo de las metástasis, gliomas recidivantes, tumores de base de cráneo, meningiomas, schwanomas, adenomas de hipófisis, malformaciones arteriovenosas (MAV) y neuralgia del trigémino, entre otras.